LÍNEA BASE
Si su jefe le pregunta por los progresos realizados en
un proyecto en comparación con el plan original, seguro que lo último que le
apetece decir es "no lo sé". Para evitar esta situación, antes de
avanzar en un proyecto, defina y guarde una línea
base a modo de instantánea de la programación original.
- Haga clic en Proyecto > Establecer
línea base > Establecer línea base.
- Seleccione la línea base que desea definir.
Sugerencia Si lo desea,
puede seleccionar hasta 11 líneas base para un único proyecto. Se recomienda
esta opción cuando es necesario comprobar con frecuencia el estado del
proyecto.
- Haga clic en Proyecto completo.
No necesita realizar ningún paso especial para guardar
la línea base. Cuando guarde su proyecto, la línea base se
guardará con él.
Sugerencia de administración de proyectos Si los datos
actuales de un proyecto no parecen sincronizarse con las líneas base, quizás
deba revisar con mayor detalle el plan original. Es posible que, por ejemplo,
el ámbito del proyecto haya cambiado o que necesite más recursos de los que
estimó en un primer momento. Consúltelo con las partes
interesadas en su proyecto y considere la posibilidad de definir una
nueva línea base con el procedimiento anterior.
Obtenga más información acerca de cómo supervisar el progreso de su programa, ya sea usted
principiante o experto.
Actualizar una línea de base
Si agrega una tarea a su proyecto después de que se
haya establecido una línea base, podrá agregar la nueva tarea a esta línea
base.
- Seleccione
la nueva tarea que desea agregar a la línea base.
Si contiene subtareas, asegúrese de seleccionarlas también. - Haga
clic en Proyecto > Establecer línea base > Establecer
línea base y seleccione la línea base que desea actualizar.
- En el cuadro de diálogo Establecer línea base, seleccione la línea base que desea actualizar.
- En Para, haga clic en Tareas seleccionadas.
- Para agregar subtareas, haga clic en una de las siguientes opciones de Resumir líneas base para especificar cómo desea agregar las subtareas a las tareas de resumen correspondientes.
- Para todas las tareas de resumen Se resumen los datos de línea base actualizados de las nuevas tareas para todas las tareas de resumen asociadas, no solo para las más próximas.
- De subtareas a tareas de resumen seleccionadas Solo se actualizan los datos de línea base para las tareas de resumen seleccionadas. Por lo general, elegirá esta opción para que solo reflejen los nuevos datos resumidos las tareas de resumen más próximas.
DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de Gantt es el método más usado en las
empresas para la planificación y seguimiento de actividades en todo tipo de
proyectos, aunque también se puede usar para planificar cualquier tipo de
actividad realizada a lo largo del tiempo.
La herramienta consta de un eje horizontal temporal en
el que se van poniendo debajo las actividades en forma de cuadros, enlazadas
según su tipo de enlace (por ejemplo, el enlace fin-inicio significa que cuando
la actividad N acaba, empezará a continuación la actividad N+1). De esta forma,
usando esta metodología se puede determinar el camino crítico del
proyecto, el cual determina el tiempo mínimo de realización del mismo. De forma
adicional, se puede añadir a cada actividad una serie de recursos (personal /
mano de obra) para controlar los costes y la carga de trabajo de las personas.
Además, si se le añaden los progresos de cada actividad durante su seguimiento,
se pueden calcular los retrasos y sobrecostes del mismo, y replanificar las
actividades para acabar lo antes posible.
La metodología del diagrama de Gantt se suele aplicar
mayormente usando programas informáticos,
de entre los cuáles el más usado es Microsoft Project, existiendo además varios
programas similares como Gantt Project ( http://www.ganttproject.biz/ )
que es gratuito y multiplataforma (Windows, Linux y Mac) incluyendo también una
versión “portable” que no necesita instalación, muy útil si estás en un
ordenador de empresa sin acceso de administrador.
A continuación se muestra un ejemplo de la
planificación de el proyecto de “diseñar una página web”, donde se han
establecido las diferentes tareas, su duración, las fechas de las reuniones, y
el programa informático ha calculado las fechas de cada actividad y su fecha
final, en función de los días festivos y de las relaciones establecidas entre
las tareas:

Ejemplo de seguimiento de un proyecto usando un
diagrama de Gantt por ordenador.
INFORMES
Todos
los informes en Project tienen características en común. Usted puede imprimir
un informe o puede visualizarlo en pantalla.
Los
siguientes pasos nos muestran como debemos visualizar los informes que están
disponibles:
1. En el menú Ver (Barra de menú) elija Informes. Aparecerá una ventana como la siguiente:
1. En el menú Ver (Barra de menú) elija Informes. Aparecerá una ventana como la siguiente:
2.
Eliga la categoría que prefiera dando click sobre ella.
3. De un click en Selecccionar. Luego se muestran los informes disponibles en la categoría elegida.
4. Seleccione un tipo de informe.
3. De un click en Selecccionar. Luego se muestran los informes disponibles en la categoría elegida.
4. Seleccione un tipo de informe.
GENERALES
Al
seleccionar Informes Generales se despliega la siguiente pantalla:
1.
Resumen del proyecto:
Esta opción muestra información muy importante acerca de nuestro proyecto. Este
informe presenta la información resumida sobre fechas, duración, costos,
progreso de tareas y progreso de recursos.
2.
Tareas de nivel superior:
Informa sobre las tareas al nivel más alto de nuestro proyecto. Podemos
observar las fechas iniciales y finales, un porcentaje completo de cada tarea,
el costo y el trabajo requerido para completarla.
3.
Tareas críticas:
Esta opción presenta un informe de las tareas críticas del proyecto, aquellas
tareas que retrasan el cumplimiento del mismo. Este informe muestra la duración
programada de cada tarea, fechas iniciales y finales, los recursos asignados a
las tareas y los predecesores y sucesores de cada tarea.
4.
Hitos: Muestran
información acerca de cada hito del proyecto. Si seleccionó que las tareas
aparecieran como hitos en el cuadro de dialogo de Información de tareas, estas
aparecen como hitos en los informes. Para cada hito, Project muestra la
duración planeada, fecha de inicio y fin, predecesores y los recursos asignados
a cada hito.
5.
Días laborales: Esta
opción crea el informe basado en la información del calendario del proyecto. Se
puede ver el nombre del calendario base para el proyecto y las horas laborales
que fueron establecidas para cada semana, junto con cualquier excepción que
usted haya definido.